LOCAL

Impulsa Rocio Adame conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, Baja California, 6 de agosto de 2025.- Como parte de su compromiso por promover la inclusión, el respeto y preservar las raíces culturales de nuestra región, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Mtra. Rocio Adame, impulsa la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha que resalta la riqueza histórica, espiritual y comunitaria de los pueblos originarios.

En un evento encabezado por autoridades del Ayuntamiento y coordinado por la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Dirección de Diversidad e Inclusión Social, se vivió una emotiva ceremonia de bendición a cargo de integrantes de las comunidades Kumiai y Pai Pai, quienes compartieron su espiritualidad con todos los presentes en la explanada de la Casa Municipal. La apertura cultural continuó con una presentación del grupo de danza Raíz Costeña, de la Asociación Afromexicana y Afrodescendiente de Baja California, como muestra de la diversidad cultural que converge en nuestro municipio.

La jornada fue también un espacio para reconocer a grupos que mantienen vivas las tradiciones de sus pueblos, como la Danza de los Diablos, la Mesa del Sagrado Corazón de Jesús y el Niño Xochipilli del grupo Tlatlaukitepec de Tijuana, el Colectivo Ñuu Savi, el Grupo Uárhukua C’hanakua, la Banda Mixteca «Yaa Nuumei», el Grupo Japhonda, así como a artistas y portadoras de tradición como Delfina Albañez, Laura Elizabeth Romo Zazueta y Laura Zazueta Amador, quienes recibieron reconocimientos por su participación y contribución cultural.

Además, las y los asistentes disfrutaron de una exposición fotográfica a cargo de Jorge Sánchez Navarro, quien ha retratado con sensibilidad y respeto a las comunidades nativas y asentadas en la región, mostrando con su lente la dignidad y fortaleza de los pueblos originarios.

El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito continuará trabajando para visibilizar y respetar la diversidad cultural del municipio, con acciones que fortalezcan el tejido social y garanticen el reconocimiento pleno de los derechos de las comunidades indígenas.