PROPONE EVANGELINA MORENO QUE LOS MIGRANTES MEXICANOS PARTICIPEN EN LA ELECCIÓN DE LOS CÓNSULES GENERALES

• Afirma la diputada que la iniciativa de ley es una petición de diversas organizaciones de personas mexicanas en Estados Unidos, quienes exigen participar activamente en la elección de los cónsules generales de México en ese país.
• La comunidad migrante mexicana, radicada mayormente en Estados Unidos, exige reformas que sensibilicen y democraticen el Servicio Exterior Mexicano, comentó la legisladora.
La diputada federal Evangelina Moreno Guerra, presentó una iniciativa de ley que propone reformar el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para que las personas mexicanas residentes en el exterior, a través de sus formas de organización, propongan a los cónsules generales para que posteriormente sean designados por un periodo máximo de seis años por el o la presidenta de la República.
“Diversas personas mexicanas que residen principalmente en Estados Unidos, así como diferentes organizaciones civiles, colectivos y grupos de oriundos se han acercado a mi persona solicitando mi intervención para que se reformen diversos ordenamientos jurídicos y estén en condiciones de participar directamente en la elección de nuestros cónsules generales en el exterior.
Me parece que, es una petición pertinente, ya que se ha documentado por parte de nuestros hermanos y hermanas migrantes falta de empatía y desconocimiento de sus necesidades, así como de discriminación de algunos cónsules en los servicios consulares que prestan” externó Moreno Guerra.
Cabe recordar que, las remesas que envían a México los migrantes representan casi 65,000 millones al año, las cuales están destinadas a cubrir las necesidades básicas de millones de familias en nuestro país.
Sobre este hecho, la diputada tijuanense argumentó: “Ante el gran aporte que hacen a la nación con las remesas, las cuales en varias ocasiones han superado la inversión extranjera directa, las y los legisladores tenemos la obligación ética de garantizarle a los migrantes sus derechos de participación y organización política y su derecho a elegir a los cónsules”.
Al respecto de la iniciativa, la promovente profundizó en que está acorde con el proyecto de nación progresista y coherente con sus principios de la transformación del país; la propuesta de reforma surge como una iniciativa de Mexico Solidarity y tiene el espíritu de garantizar los derechos de las mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero, ya que muchos de los servidores públicos y miembros del personal diplomático del Estado mexicano desconocen las realidades sociales, económicas, culturales, políticas e, incluso, jurídicas de las y los mexicanos residentes en el extranjero cuando llegan a servir a los consulados.
Por tanto, lo que se busca con estas medidas compensatorias es la igualdad material y sustantiva para todas las personas mexicanas residentes en el extranjero. Esto es, se busca compensar y remediar la situación de injusticia, de desventaja y de discriminación. Por ello, se exige una representación consular con una participación equilibrada propia de las y los mexicanos residentes en el extranjero.
La iniciativa en comento apareció publicada en la Gaceta Parlamentaria el 1 de abril del año en curso y con ello se inicia el proceso legislativo correspondiente, ante lo cual la diputada promovente pidió a la comunidad migrante estar al pendiente y promoverla para que mas personas se enteren y se siga posicionando el derecho que tienen a elegir a sus autoridades.
La diputada aclaró que a la par de esta iniciativa se está trabajando otra propuesta de reforma constitucional para que la comunidad migrante pueda elegir de manera directa a los cónsules generales, tal y como ahora está en marcha la elección de los miembros del poder judicial federal.
“Antes era impensable que pudiéramos elegir de manera directa a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora estamos en pleno proceso electoral; ahora, es momento de sembrar la semilla para que la posibilidad de que los migrantes elijan mediante su voto a los cónsules generales en el futuro se convierta en realidad” expresó Moreno Guerra.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 5 de abril de 2025