Vecinos cansados de la indolencia oficial

• CON PORTONES SE APROPIAN DE ACCESOS A LA PLAYA
Redacción 5M.-
Playas de Rosarito.- Vecinos de los fracción amientos Reforma y Santa Mónica denunciaron el abuso que cometen algunos cuantos en detrimento de muchos al adjudicarse el control de los accesos públicos a la playa en esa zona. Un conflicto que lejos de encontrarse alguna solución se extiende a otras zonas.
Y es que son ya más de diez años de ir y venir a las oficinas de gobierno en busca de Justicia y respeto a la Ley, por parte de vecinos de Santa Mónica para denunciar el cierre arbitrario de su único acceso a la playa por parte de unos vecinos problemáticos, quienes incluso instalaron portones eléctricos para adjudicarse el derecho al control de los accesos en esa zona aledaña a la Colonia Leyes de Reforma en el Centro de Playas de Rosarito.
Pero este problema lejos de frenarse se ha fortalecido, denuncian los quejosos, pues mal ejemplo se ha extendido a otras zonas de Rosarito sin que autoridad alguna logre poner orden en esta anarquía imperante.
También se el problema se ha sofisticado al tratar de intervenir otras instancias de gobierno sin mayor éxito como las Oficinas de las Secretarías del Medio Ambiente y del Senado de la República.
Y es que desde el año 2019 aprobaron reformas y adiciones a la Ley General de Bienes Nacionales en donde se consagra el Derecho que tienen todos los mexicanos de poder acceder libremente en la playa aún en aquellas zonas consideradas como “playas privadas”, destacó aquí la Senadora Alejandra León Gastélum.
No obstante ni los ordenamientos, ni los estudios y tampoco los exhortos de las Direcciones de Control Urbano, el Departamento de Acciones de Urbanización, Regulación Municipal, ni las recomendaciones de los Alcaldes en turno, han servido de algo; pues los encargados de bloquear el acceso a la playa se burlan también de las autoridades de los tres niveles de gobierno, agregan.
Quienes colocaron estos portones justifican su determinación ante la creciente inseguridad en la zona, mientras que los vecinos inconformes hoy piden la intervención decidida de los gobiernos para frenar este “robo en despoblado” y que le regresen al Pueblo su derecho de acceder libremente a la playa.